Inicio » Voluntariados

Emisora en vivo

Programas de voluntariado

Viviendo una experiencia de voluntariado donas tu tiempo, cosechas sonrisas y conviertes cada momento en una oportunidad de hacer del mundo un lugar mejor. Gracias a nuestro programa de voluntariado, podemos ofrecerte la oportunidad de participar en programas de voluntariados en diferentes áreas. Por qué creemos firmemente que donando tu tiempo puedes generar un impacto positivo en las comunidades más vulnerables, así como disfrutar de una experiencia transformadora y enriquecedora con la que probablemente recibirás más de lo que donas.

VOLUNTARIADO EN GRUPO

Te contamos una de las formas más divertidas y solidarias de viajar mientras haces un voluntariado en grupo ayudando en nuestros proyectos mientras conoces un nuevo país con personas muy afines a ti. son viajes responsables de 9-15 días ( 6 días de actividades de voluntariado + 8 o 3 de actividades variadas y turismo ético )

¿Cuántas personas se necesitan para un voluntariado en grupo?

Si son dos personas y quieres formar un grupo más grande de voluntarios y disfrutar de nuestros viajes y excursiones, cuéntanos las fechas que mejor vengan y buscaremos a personas con tus mismos intereses. Con todos ellos crearemos un grupo para participar en uno de nuestros voluntariado en grupo en los programas con animales, tortugas, ambientales o sociales, así como, realizar actividades de , senderismo u otras actividades responsables.

VOLUNTARIADO EN GRUPO

Si te interesa realizar un voluntariado en grupo o un viaje responsable, ponte en contacto con nosotros. .

VOLUNTARIADO EN FAMILIA

¿Qué es un voluntariado en familia?

Estás pensando en hacer algo diferente en familia. Buscas nuevas vivencias que hagan crecer a toda la familia a nivel personal y profesional, o simplemente hacer un viaje en familia; has encontrado el sitio adecuado.

Desde hace 6 años colaboramos en proyectos sociales, medioambientales y de conservación de especies en peligro de extinción donde pueden ser parte grupos de familias.

¿Para quién son los voluntariados en familia?

¿Qué puedo hacer en los voluntariados en familia?

Son muchas las sensaciones, emociones, desafíos y experiencias que puedes tener al realizar un voluntariado en familia. Teniendo en cuenta la personalidad y la forma en que cada uno vive el momento; pero lo más importante son las ganas de aportar y ayudar que tienen en común. Igualmente resumimos algunas cosas que de seguro ganaran al realizar un voluntariado en familia internacional: Vivir y conocer de manera única la cultura y tradiciones de ese país. Aprender de las personas locales.

Trabajar en equipo

Mostrar a tus hijos, el valor de ayudar y apoyar a otros.

Generás sin darte cuenta un compromiso con lo que te rodea.

Empatizan con otras realidades.

Conocen un poco más de primera mano el trabajo de las ONG como Adventure Volunteer y las locales.

Compartes desde otra perspectiva con tus hijos.

Conoces a otras familias y personas con inquietudes similares a las tuyas.

¿Qué incluye el voluntariado universitario?

En tu voluntariado universitario para proyecto de prácticas universitarias las actividades se asignan según tu nivel de estudio, conocimiento y experiencia. Todos los programas de voluntariado para prácticas universitarias, tienen una aportación económica desde 450€ según destinos y programas.

¿Sabías que además te puedes deducir hasta un 75% de la aportación?

Nuestra asociación es declarada de utilidad pública, por lo tanto el voluntario universitario que necesite un certificado fiscal, le será facilitado al finalizar sus prácticas además del certificado de la práctica.

 

Bienvenida en el aeropuerto y traslado al proyecto

Alojamiento durante tu voluntariado

3 comidas durante la realización de tu programa de voluntariado (consultar proyectos)

Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer

Seguimiento y evaluación del programa

Orientación e inducción al programa

Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado

Seguro de Accidentes durante tu voluntariado

Responsabilidad civil para tu actividad

Recibo ONG sobre tu cuota del programa

Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa

Camiseta de Voluntariado

No hay un perfil específico cuando se trata de ayudar a otros. Para la realización de tus prácticas como voluntariado universitario requerimos que cuentes con algunos requisitos:

Ser mayor de 18 años.

Estudiantes activos en el grado relacionado a las ciencias de la ingeniería, arquitectura, construcción, trabajo social, biologías, medicina, medioambiente, educación, otros.

Dominio del idioma inglés y español.(Según programas)

Capacidad de trabajo en equipo.

Capacidad de análisis, evaluación y comprensión.

Disponibilidad y compromiso para cumplir las horas establecidas en cada proyecto.

También hay algunos valores que son importante durante el voluntariado universitario como la paciencia, la sensibilidad y la responsabilidad, será muy positivo para tus prácticas universitarias.

Durante el proceso de tu práctica universitaria y al finalizar tu voluntariado universitario en el extranjero, contarás con una serie de herramientas y experiencias que fortalecerán tu patrimonio personal y académico, además de:

Dejar un impacto positivo en la comunidad en la que has colaborado y convivido.

Oportunidad de conectar con personas de ese país

Generar vínculos y hacer tu red de contactos.

Obtener más experiencia en campo.

Ver, conocer y convivir con tradiciones y culturas diferentes a la de tu país.

Convalidar créditos necesarios para el curso.

Tener un curriculum vitae de lo más competente.

¿Como hacerte voluntario?

Elige un destino y un proyecto, puedes escoger entre distintos destinos y proyectos.

Solicita tu plaza, rellena el formulario.

Prepara tu maleta, empieza la aventura de servicio y solidaridad.

Si tienes alguna duda ponte en contacto con nosotros.

SIGUENOS Y CONOCE MAS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Scroll al inicio